top of page
Buscar

Comida Típica del Oriente: Tapao de pescado con el toque de La Culata

  • Foto del escritor: Ecuacomida
    Ecuacomida
  • 1 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

Para preparar el tapao al estilo de culata, se pone en una cacerola una cucharada de aceite de achiote para refreír el ajo bien picado y una pizca de sal. Listo el refrito se agrega una taza de agua y se pone a cocinar el plátano verde cortado en tajadas largas.

Se deja cocinar por unos 10 minutos, y se agrega el filete de pescado (solo o marinado en limón), también una pizca de sal y dos cucharadas de pasta de maní, mejor si ya está disuelta en un poquito de agua.

Cuando ya el verde esté casi cocinado se agrega la cebolla y el pimiento cortados en julianas, así como el tomate, también cortado, y una cucharada de la mezcla de culantro, perejil y yerbabuena bien picaditos.

Se debe ir moviendo la cacerola mientras se cocina el preparado por unos 5 minutos. También se le puede echar limón mientras se prepara o cuando esté listo el plato.

Una vez terminado el plato, se lo decora con tiras de aguacate y se puede acompañar con arroz.

Con la cantidad de los ingredientes señalados alcanza para una persona o dos si no comen mucho.

Mirian Herrera, propietaria de La Culata, ubicada en Córdova 508 y Mendiburu, aclara que este tapao es al estilo de La Culata, pues también hay otras formas de prepararlo. En La Culata también se puede degustar encebollado, encurtido de pescado, arroz con pescado, con camarones, con concha, camarones apanados, ceviches. 


Ingredientes:

1 filete de pescado wahoó

media cebolla colorada

medio pimiento

medio tomate

2 dientes de ajo

culantro

perejil

yerbabuena

un cuarto de pasta de maní

un verde




Universo.(2016). Recuperado en 26 de mayo de 2016,de https://www.eluniverso.com/noticias/2016/05/26/nota/5599572/toque-culata

 
 
 

Comments


bottom of page